Jalea Real – Miel
La jalea real es el alimento de la abeja reina y responsable de su gran tamaño, su enorme fertilidad y su gran longevidad
$10.000
Jalea real
es una sustancia segregada por las glándulas hipofaríngeas de la cabeza de abejas obreras jóvenes de abejas melíferas, de entre cinco y diez días, que, mezclada con secreciones estomacales, sirve de alimento a todas las larvas durante los primeros tres días de vida
Tiene acción antiséptica. Normaliza los procesos metabólicos, mejora el metabolismo basal. Estimula el metabolismo celular y es una excelente epitelizante y regeneradora de los tejidos. Retarda el proceso de envejecimiento de la piel y mejora su hidratación y elasticidad.
2.-Proteínas. Representan uno de sus componentes más destacables, sobre todo por su alta calidad. Contiene gamma-globulinas, que ofrecen protección a nivel inmunológico y mejoran la circulación y oxigenación de los tejidos. Además, contiene aminoácidos habitualmente deficitarios en otros alimentos, como la lisina y la cisteína. La jalea también proporciona aminoácidos libres, entre ellos, aminoácidos esenciales que deben ser aportados a través de la dieta, siendo especialmente rica en aspártico.
3.-Lípidos o grasas. Suponen un 5-6% del contenido total de nutrientes. En general, su grasa está constituida por ácidos grasos de cadena larga, en algunos casos insaturados, entre los que cabe destacar el ácido 10-hidroxi-2-decanoico (HDA) y el ácido 10-dihidroxi-2-decenoico (HDE). Estos ácidos grasos son los responsables de muchas de las propiedades biológicas atribuidas a la jalea real. El 10-HDA es el ácido graso mayoritario y debe representar como mínimo un 1,4% del peso total de la jalea real. Además de los ácidos grasos libres, la fracción lipídica contiene algunos lípidos neutros y esteroles.
4.-Vitaminas. La jalea es una buena fuente de vitaminas del grupo B, tales como la tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3), ácido pantoténico (B5), piridoxina (B6), inositol y ácido fólico, vitaminas implicadas en numerosos procesos metabólicos del organismo. La presencia de vitaminas A, C y D es prácticamente indetectable, y la de vitamina E es muy discutible.
5.-Minerales. Los minerales más importantes son, en orden descendente, potasio, calcio, sodio, cinc, hierro, cobre, manganeso, con un fuerte predominio de potasio.
Especificaciones: Jalea Real – Miel
Peso | 0.400 kg |
---|---|
Dimensiones | 6 × 7 × 9 cm |