Aceite de Rosa Mosqueta
¿Quién de nosotras no ha pensado cómo se vería nuestro rostro sin esas manchas…?
¿Quién de nosotras no ha imaginado cómo podríamos suavizar las arrugas, marcas o estrías…?
No hay nada de malo en las manchas, ni en las arrugas ni las estrías. EL envejecimiento es un proceso metabólico inevitable Pero sí podemos retrasar los efectos oxidativos de la piel.
¿Aún no has oído hablar del aceite de Rosa Mosqueta?
Pues prepárate. Es la respuesta que buscábamos.
Esta planta está revolucionando el mundo de la cosmética por ser uno de los regeneradores de la piel más potentes. “La semilla de la juventud eterna”, la llaman, gracias a sus propiedades antienvejecimiento.
El aceite de rosa mosqueta es considerado uno de los productos más potentes de antienvejecimiento y para prevenir afecciones dérmicas… ¡un regalo directo de la naturaleza!
$5.000
REGALO DE LA NATURALEZA
Es una planta medicinal utilizada tradicionalmente en la medicina popular por sus propiedades y beneficios para la piel. Se ha hecho famosa por el aceite que se extrae de sus semillas a través de una presión en frío. Tiene un ligero color rojizo y un olor acre. Su contenido en ácidos grasos esenciales es muy elevado destacando los ácidos linolénico y oleico, también está presente el retinol (vitamina A), vitamina C, betacarotenos, flavonoides, taninos, etc.
BENEFICIOS Y PROPIEDADES DE LA ROSA MOSQUETA
- Acción regeneradora: estimula la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico responsables de la firmeza y la elasticidad de la piel.
- Antienvejecimiento: sus propiedades antioxidantes neutralizan los efectos negativos de los radicales libres, evitando la des
- Acelera la cicatrización: es ideal para acelerar la cicatrización de las heridas. Se recomienda usarlo nada más sane la herida, aunque también es efectivo en cicatrices más antiguas. Disminuye el engrosamiento de la piel y devuelve elasticidad a la piel. También indicado para marcas producidas por acné.
- Previene y atenúa las estrías: está comprobado que previene y reduce las estrías sobre todo las más recientes. En las estrías más antiguas es capaz de hacerlas menos visibles devolviendo el color natural de la piel.
- Elimina las manchas de la piel: atenúa las manchas solares y/o de pigmentación y favorece la uniformidad del tono de la piel. También es efectiva en la hiperpigmentación de algunas cicatrices consiguiendo reducirlas y disimularlas.
- Cuida del cabello y del cuero cabelludo: masajear el cuero cabelludo con rosa mosqueta ayuda a combatir problemas de caspa, eczemas o psoriasis además de aportar una dosis de nutrientes para que el pelo esté más fuerte y brillante.
- Mejora la circulación sanguínea: el aceite es capaz de acelerar y regular el ritmo de miscrovasculización. En infusión, la rosa mosqueta disminuye la tensión arterial mejorando el sistema circulatorio.
- Efecto antiinflamatorio: disminuye la hinchazón y la congestión de la zona donde se aplica. Es un buen remedio si sufres de artritis.
- Diurético: la infusión de rosa mosqueta ayuda a nuestro cuerpo a estar más depurado
- Origen natural.
- Efecto regenerador y reparador.
- Poder antioxidante y antienvejecimiento.
- Múltiples utilidades.
- Varias formulaciones disponibles.
- Textura suave e hidratante.
- Complemento perfecto.